El Gobernador tiene un 47,2% de aprobación, mientras que la Intendenta de Capital suma un 32,2%. Por su parte, la oposición viene creciendo en intención de voto y el diputado Estrada aparece como el favorito. Entre los dirigentes nacionales se destaca Milei con una imagen positiva.
Alberto Fernández, Gustavo Sáenz y Bettina Romero “tienen evaluaciones negativas (al igual que sus gestiones)”: la del Presidente es del 66,8%, la del Gobierno Provincial de 54,4% y la del Municipio Capital de 64,7%. Esas apreciaciones coinciden con la proyección de la sociedad: un 63% cree que la situación dentro de seis meses estará “igual de mal o peor”.
Los datos surgen de una encuesta de la Consultora “We”, cuyo trabajo de campo se hizo durante el mes de noviembre. Han consultado a 1065 personas mayores de 16 años, quienes respondieron preguntas cerradas y abiertas. Los resultados fueron estratificados por circuitos electorales.
El director de la consultora Benjamín Gebhard señala que la desaprobación de Sáenz puede explicarse “por una decepción de la expectativa del votante de 2019, que buscó el cambio – lo nuevo” pero que entiende que la actual gestión “es una continuidad” del gobierno de Juan Manuel Urtubey.
Respecto a los factores que componen esa imagen negativa, en el estudio de opinión se destacan “la falta de gestión” con un 40,5%, “la corrupción” con un 36,6%; la “ausencia” con el 35,1%, la “incapacidad de sus funcionarios” con un 36,2% y “las promesas que no cumplió” con el 38,8%.
También se ha identificado un crecimiento de la intención de voto de la oposición que pasó de un 52% en marzo a un 59% al cierre del año. El voto opositor, a su vez, es capitalizado mayormente por el diputado nacional Emiliano Estrada, quien logra captar votantes de Juntos por el Cambio, agrega el trabajo.
De los principales problemas que debería solucionar el Gobierno, el Desempleo se ubica en el primer lugar con un 27,1%, le sigue la Inseguridad con el 22,3%, luego viene la Salud con el 9,7% y las Viviendas con el 8,6%.
Al medir las imágenes de referentes políticos, se obtiene que el diputado Bernardo Biella tiene un 60,6% de imagen positiva y 24,2% negativa; Emiliano Estrada suma 54,6% de imagen positiva y 44,7% negativa; Martin Grande tiene 42,8% a favor y 44,7% en contra; el legislador nacional Miguel Nanni un 39,7% a favor y 35,8% en contra; y Alfredo Olmedo un 29,3% de imagen positiva y 59,8% negativa.
En la encuesta preguntaron por dirigentes nacionales: Javier Milei reúne un 50,1% de imagen positiva y un 40,7% negativa; Sergio Massa un 44,2% positiva y 48,4 negativa; Horacio Rodríguez Larreta tiene un 41,8% positiva y 45,7% negativa; Mauricio Macri un 41,1% a favor y 57,8% en contra; y Cristina Kirchner un 35,3% positiva y 64,3% negativa.
Por último, en un escenario electoral simulando candidaturas a la Gobernación, Gustavo Sáenz tendría una intención de voto del 34,3%; Emiliano Estrada se ubicaría segundo con 24,3%; Bernardo Biella tercero con el 14,9%, Miguel Nanni con el 9%, Gonzalo Quilodrán con el 3,5% y Violeta Gil con el 3%.
Y en la misma suposición para la Intendencia, entre la oferta, el senador provincial Emiliano Durand figuraría con el 31,1%, la intendenta Bettina Romero con un 18,4%; el diputado provincial David Leiva con el 12,1%; Felipe Biella con el 8,2%; Matías Posadas con el 7,7% e Inés Liendo con 6,5%.
Fuente: Opinorte