Lo dijo en la previa de que el Indec difunda este martes el índice de precios de febrero, que rondaría el 4%. El Presidente atribuyó el aumento de los alimentos a la guerra entre Ucrania y Rusia.
El jefe de Estado analizó la suba de precios que vive el país y la atribuyó a las consecuencias de la invasión rusa a Ucrania. “Cuando creíamos que la pandemia ya nos dejaba un terreno libre para poder avanzar, se desata una guerra en Europa. En un mundo globalizado, las guerras actuales causan efectos destrozos más allá de las fronteras de los países en conflicto. Y entonces, la invasión de Rusia a Ucrania tiene repercusiones en todo el mundo y llegan a la Argentina en forma de complicaciones económicas”, sostuvo en su mensaje.
“La mayor complicación económica que sufre el mundo -continuó Fernández en Malvinas Argentina- es que esa guerra ha desatado una lucha tremenda por los alimentos. Y los alimentos de los precios vuelan en todo el mundo. Espero que esta semana podamos empezar a poner orden al tema de la deuda con el FMI y prometo que este viernes va a empezar otra guerra: la guerra contra la inflación en la Argentina”.
El Presidente, que se mostró acompañado por el gobernador Axel Kicillof en medio de las tensiones que vive el Frente de Todos, dijo que en ese lucha buscará “terminar con los especuladores y poner las cosas en orden”.