Inicio Valle de Lerma En el Aniversario de Cerrillos estuvo presente un ex intendente de la...

En el Aniversario de Cerrillos estuvo presente un ex intendente de la dictadura militar.

El sábado pasado la Municipalidad de Cerrillos organizó un acto para celebrar los 164 años desde que se  instituyó como municipio orgánico Cerrillos, que se concretó en 1857 posterior a la creación de la constitución de Salta de 1855. Entre los invitados estuvieron presentes dos ex intendentes, el Profesor Carlos Gonzales (intendente democrático) y Elio Aguilera ( intendente de facto).

Haciendo un recorrido sobre las personas que ocuparon el cargo de intendentes desde la creación del municipio hasta la actualidad no podemos dejar de preguntarnos qué paso en Cerrillos durante la etapa más negra de la historia argentina reciente, es decir durante el gobierno de facto que asumió luego del golpe de estado contra el último gobierno peronista en 1976.

Es aquí donde llamó poderosamente la atención, la presencia en este acto del último intendente de Cerrillos durante la dictadura militar, Elio Aguilera, de facto, es decir un hombre puesto en funciones de manera arbitraria y autoritaria, ya que las elecciones habían sido suprimidas como así también todas las garantías constitucionales de la ciudadanía. Vale la pena recordar que la última dictadura militar dejo un saldo de treinta mil personas desaparecidas.

El hecho paso desapercibido aparentemente por todos los presentes, hasta por un concejal del Frente de Todos, Pedro Torres, que subió una fotografía a su cuenta de Facebook con el ex intendente de facto.

Concejal del Frente de Todos junto al ex intendente de la dictadura militar.

¿El presidente Alberto Fernández hubiera invitado al General Videla a un aniversario de la Argentina?

Estuvo presente el ex secretario privado de Ragone.

En un segmento del acto organizado por la Municipalidad de Cerrillos, se invitó al conocido historiador Gregorio Caro Figueroa a dar un discurso histórico haciendo referencia a la fecha, quien fue secretario privado del gobernador Miguel Ragone siendo este desaparecido unos días antes del 24 de marzo día del golpe militar de 1976. No olvidar que el automóvil de Miguel Ragone fue encontrado justamente en Cerrillos, donde ahora se ubica el barrio San Isidro y existe una plazoleta en su memoria.

Debemos recordar que la clase política hoy gobierna por medio de la elección democrática de los ciudadanos, debiendo condenar las acciones de todos los eslabones de la cadena de este plan sistemático de exterminio que se llevó a cabo en la última dictadura militar contra el pueblo argentino, plan al que este ex intendente de facto fue funcional.