Se acercan las elecciones provinciales y Rosario de la Frontera comienza a conocer sus candidatos. Jasbel Singh es una de las aspirantes a ocupar una banca como diputada y asegura con confianza poder trabajar para los rosarinos desde ese lugar. Se presentara por el partido Salta Independiente, que es conducido a nivel provincial por el reconocido medico Bernardo Biella. La candidata es recordada por el gran apoyo que tuvo en toda la provincia cuando participó en las elecciones nacionales años atrás.
Jasbel es una exitosa Corredora Inmobiliaria, además es Conductora de televisión. Nos cuenta que tuvo la oportunidad de formarse en el exterior, y a través de su trabajo pudo estrechar vínculos con algunas embajadas y ganar el respeto en el ámbito diplomático, siendo frecuentemente invitada a participar en conferencias, incluso disertó en Holanda compartiendo paneles con funcionarios y académicos europeos.
“Es momento de salir de la precariedad y la improvisación, el 80% de las personas con la que trato cotidianamente piden un cambio contundente en el esquema político” resaltó la dirigente.
La joven busca resolver las necesidades urgentes de sus vecinos, para ello propone adecuar el sistema de salud; y establecer puntos de WIFI gratuitos en Centros Vecinales, Bibliotecas y Clubes de Barrio para fortalecer el acceso a la educación virtual de los rosarinos.
En cuanto a la educación en pandemia dijo: “Hoy no tener internet es como no tener tinta en la lapicera. Durante los últimos meses vi una realidad muy dolorosa de los estudiantes rosarinos que vieron peligrar su continuidad por falta de recursos para costear una conectividad necesaria para llevar adelante sus estudios, como así también aquellos rosarinos que vieron en la virtualidad un medio para ofrecer sus productos y servicios como medio de sostén para sus familias”.
Sus propuestas centradas en la juventud son claras: “Crecer día a día y vincularnos ayuda a ampliar nuestras posibilidades de estudio y trabajo. Capacitarnos es fundamental, por tal motivo propongo crear una Casa de Rosario de la Frontera en la Ciudad de Salta que albergue a los estudiantes, ya que el costo de estadía imposibilita a miles de rosarinos estudiar allí, y muchos de ellos se ven frustrados y caen en adicciones engrosando así el índice de desempleados”.
También proyecta incentivos para emprendedores y fortalecimiento de espacios de contención: “Propongo que cada iniciativa de emprendimientos tenga las menores barreras posibles y sea acompañada para que tenga un marco viable y se convierta en una importante fuente laboral. Es muy necesario un presupuesto y un seguimiento institucional para los clubes deportivos y grupos culturales, ya que con esa política habría menos niños, adolescentes y jóvenes adictos. La realidad está denotando que ese sector de la sociedad necesita contención y apoyo, es por eso que necesitamos trabajar en la prevención, los resultados serán muy notables, habría menos inseguridad, más jóvenes formados y sanos”.
En materia de Salud Singh afirma: “El crecimiento poblacional demanda un cambio de prioridades, entre ellos se encuentra la atención médica en la zona, donde tenemos un hospital que está lejos de abastecer la demanda, por lo cual es permanentemente cuestionado por falencias muy serias”.
Por último, la joven manifestó su visión sobre la política actual: “el verticalismo y despotismo en la clase política actual no deja margen a que miembros del ámbitos sanitario, educativo y seguridad sean escuchados para plantear soluciones, si lo hacen corren el peligro de ser apartados de sus trabajos. Pero en el mayor silencio posible gritan esas injusticias para que los que aspiramos a una función pública cambiemos el rumbo de nuestro Rosario de la Frontera para lograr una sociedad próspera y amigable” concluyó.